

Acercate a las actividades de las empresas y eventos institucionales en el Perú. Aqui encontrarás amplia información de productos, servicios, instituciones, lanzamientos, agenda...
En el 2001, año en el que ex mandatario inició su periodo, las exportaciones cerraron en US$ 6,954 millones 941 mil, en el 2006, éstas sumaron US$ 23,498 millones.
Por su aporte a la firma y ratificación del TLC con los EE.UU. y el impulso que le dio a la apertura de otros mercados, lo que sirvió para que las exportaciones peruanas registren un crecimiento de 338% entre el 2001 y el 2006, periodo de su presidencia, la Asociación de Exportadores (ADEX), distinguió al ex presidente de la República, Alejandro Toledo en una ceremonia que contó con la presencia de la comunidad exportadora en pleno.Se debe resaltar que el ex mandatario de la República, Alejandro Toledo puso al Perú en la senda para que se convierta en un país exportador, labor en la cual ADEX colaboró desde su posición pues compartió la visión de su gobierno de reducir la pobreza y promover el desarrollo del país teniendo como base la actividad exportadora, generadora de empleo descentralizado y de recursos que son destinados a la lucha contra la pobreza.
Organizan:
Tags: empresas, eventos, RRPP, publicidad, marketing, prensa, publicity, perú
Con tan sólo 25 años, la joven estudiante del Instituto de Comercio Exterior de ADEX, Frida Yaros Arévalo es un claro ejemplo de triunfo, a los cinco años llego a la capital desde su natal Huamanga (Ayacucho), junto a sus padres para buscar un futuro mejor, sin imaginar lo que el destino le preparada. Ser dueña de una empresa Peru Export Group SAC, productora y exportadora de sandalias.
La joven empresaria nunca imagino que su empresa tuviera tanto éxito en tan poco tiempo, "recién vamos a cumplir un año de creada y nos va de maravilla, la aceptación del público por nuestras sandalias es muy positiva", enfatizó.
Hasta el momento cuenta con cuatro tiendas (Cinco Continentes, Dos de Mayo, Centro del Calzado, El mundo de las sandalias), y tienen ventas de 45 mil soles diarios, en verano sus ventas superan más del 50%, "somos los pioneros en la fabricación de sandalias, y eso se ve reflejada en las ventas", indicó.
La preferencia de sus productos se debe según Yaros Arévalo, por la calidad de sus sandalias ya que es 100% PVC micro porosa la cual hace que no se contamine y no sea tóxico, además varían con mucha frecuencia sus modelos y hacen diseños al gusto del cliente, diferenciándose de su competencia. Otro punto de distinción es que son más resistentes que las sandalias chinas.
Las sandalias de Peru Export Group cuentan con las marcas Pentha, Kiel y Husa, y son muy económicas, la docena puede costar entre los quince y 110 nuevos soles, dependiendo del modelo que se desea.
Al mundo
Frida Yaros no sólo fabrica sandalias a nivel local, hasta la fecha ha exportado a Panamá y Colombia y el próximo mes se unirán Ecuador y Canadá a la lista. "En Panamá lleve mil 500 muestras a la feria Expocome y todo se me acabo al segundo día. En Colombia estuve en una feria en Bogota y nos fue muy bien", acotó.
Además piensa concentrar su mercado a Sudamérica y Centroamérica, empezando por Ecuador y Canadá, "Tenemos pedidos del consorcio Tía en Ecuador de 15 mil unidades y en Canadá el pedido es de más de 20 mil unidades, ambos lotes se estarán mandando entre febrero y marzo"
Zona franca
En diciembre compraran una tienda en la zona franca de Panamá, con el fin de posicionarse en el mercado panameño, "todavía no sé si alquilaré o compraré, pero definitivamente vamos a instalarnos a esta parte de Centroamérica para luego expandir nuestro mercado", aclaró.
Becas, ayudas, pasantías, intercambios y todo lo que a movilidad académica se refiere está muy en boga hoy en día. Querámoslo o no, contar con la experiencia de realizar estudios fuera de nuestro país implica viajar a otras latitudes, conocer otras culturas, ampliar nuestros horizontes del saber y por ende, hacer más competitiva a nuestra hoja de vida. Por esta razón, Universia, la red iberoamericana conformada por 1056 universidades que cuenta con el patrocinio del Santander, ha organizado el jueves 17 y viernes 18 de abril, la II Conferencia Internacional Becas Perú en la ciudad de Trujillo.
Fuente: Universia